El guante exfoliante kessa es un accesorio que se utiliza para exfoliar la piel del cuerpo, está hecho de una tela delgada tipo crepé compuesta de fibras uniformes y regulares que le proporcionan unas características ideales de rugosidad y aspereza para ofrecer una exfoliación perfecta sin dañar la piel.

La palabra kessa proviene del vocablo árabe «kiss», que significa bolsa pequeña y aunque se denomina guante, en realidad se trata de una manopla ya que no cuenta con separaciones para los dedos, sin embargo su peculiar tejido se adhiere muy bien a la mano al momento de utilizarlo.

El guante kessa es un accesorio esencial de belleza en la cosmética marroquí, no hay mujer en Marruecos que no lo utilice. En occidente, los guantes kessa son poco conocidos, son más empleados aquellos guantes exfoliantes hechos de fibra sintética, crin o esparto, desde aquí os animo a probarlos ya que los resultados que obtendréis son realmente extraordinarios.

 

Tipos de guante exfoliante kessa

El típico guante kessa de Marruecos es una manopla de color negro con las características señaladas anteriormente, no obstante, existen algunas variedades o versiones especiales.

Guantes kessa de color

exfoliante kessa banda

Banda exfoliante kessa ideal para la espalda y caderas

Son versiones en diferentes colores cuyo tejido es de similares características al guante negro tradicional. Personalmente prefiero el guante de color negro, ya que como veréis más adelante, luego de usarlo, en éste es más fácil apreciar si está totalmente limpio antes de guardarlo.

Guantes kessa perfumados

Es una variedad de guantes exfoliantes cuya tela viene impregnada de exquisitos perfumes florales, luego de la exfoliación, la piel nos quedará con un delicioso aroma.

Banda exfoliante kessa

Es una banda hecha del mismo tejido que los guantes, de aproximadamente 50 cm. de longitud provista de agarraderas en los extremos como podéis apreciar en la imagen de la derecha. Es muy cómoda para exfoliar la piel de la espalda y caderas.

 

Beneficios de utilizar el guante exfoliante kessa

El guante exfoliante kessa es utilizado desde siempre en los hammans o baños árabes para la exfoliación y el masaje corporal, destapa los poros y ayuda a remover las impurezas de la piel sin dañarla.

La piel de nuestro cuerpo se renueva constantemente de forma natural, cada tres o cuatro semanas nacen células nuevas que reemplazan a las que van muriendo, sin embargo parte de aquellas células muertas permanecen adheridas a la nueva capa de piel y no cumplen función alguna, por tanto es conveniente eliminarlas.

Con el guante kessa se eliminan las células muertas de la piel y a la vez se estimula la circulación sanguínea ayudando a prevenir la formación de celulitis. Después de una adecuada exfoliación, la piel queda suave, lisa y brillante, con tersura y luminosidad.

Retirar la piel muerta o dañada empleando el guante kessa ayuda a combatir los signos de envejecimiento ya que se favorece el crecimiento de piel nueva y saludable. Luego de una exfoliación, la piel absorberá mejor los ingredientes activos de los aceites y cremas cosméticas que utilizamos habitualmente.

La exfoliación además de mejorar la apariencia de la piel, también impide que se obstruyan los poros o se produzcan problemas de acné.

 

Cómo utilizar el guante exfoliante kessa

Cómo habrás visto, los beneficios de realizar una exfoliación de nuestra piel de forma regular son muy importantes y para ello la utilización de un guante exfoliante kessa por sus especiales características constituye una alternativa ideal. Sin embargo, hay quienes por desconocimiento o mala información no lo utilizan adecuadamente, desaprovechando así sus extraordinarias propiedades.

A continuación te explicaré cómo utilizar el guante kessa y para que quede más claro, luego te diré lo que no debes hacer con él. En caso no lo hayas usado aún o si no lo has estado utilizando adecuadamente, sigue los siguientes consejos y te aseguro que obtendrás magníficos resultados.

guante exfoliante kessa marruecos

Exfoliando la piel con el guante kessa de Marruecos

Paso 1

Lo primero que hay que hacer es preparar la piel para la exfoliación, esto se puede hacer de dos formas:

  • Someter la piel por espacio de unos 5 minutos a la acción del agua caliente y el vapor, en casa podemos conseguir este efecto con una ducha muy caliente y manteniendo el cuarto de baño cerrado y caliente en todo momento.
  • Luego de hacer lo anterior, aplicar jabón negro beldi sobre la piel caliente y húmeda, dejar actuar el producto de 5 a 10 minutos y luego enjuagar con agua caliente.

El tratamiento previo de la piel es mucho más eficaz cuando se emplea el jabón negro, ya que éste producto tiene la propiedad de hinchar las células muertas de la piel facilitando de esta forma su eliminación posterior. Si no dispones de jabón negro beldi, no lo reemplaces por jabón convencional ya que no aportará nada al tratamiento, en todo caso la primera opción, utilizando solo agua caliente será suficiente.

Paso 2

Luego que hayas tratado tu piel por cualquiera de los dos métodos anteriores, coloca el guante exfoliante kessa en la mano y procede a masajear tu piel,  lo mejor es frotar arriba y abajo y no en un movimiento circular, de esta forma evitarás que la piel se irrite por insistir demasiado en la misma zona con la manopla. No es necesario mojar o humedecer el guante previamente, el agua aún presente sobre tu cuerpo será suficiente para conseguir que el tejido se humedezca adecuadamente y proporcione la fricción necesaria para la exfoliación.

Según vayas avanzando en las distintas zonas del cuerpo, cambia el guante de mano para que te sea más cómodo continuar, también puedes utilizar una banda exfoliante, la cual resulta muy adecuada para la exfoliar la piel de la zona de la espalda y caderas. Es conveniente insistir en las zonas más secas del cuerpo, como son los codos, rodillas y talones, ya que en estas partes de nuestra anatomía es donde se acumula mayor cantidad de piel muerta.

La fuerza o intensidad con que se realiza la fricción es aquella que puedas tolerar sin que origine dolor o irritación, es normal que la piel se torne un poco roja inmediatamente después de frotar el guante sobre ella, ese efecto desaparece pronto. Mientras realizas la exfoliación con el guante kessa, notarás la aparición de una especie de pequeños espaguetis oscuros, son producto de la descamación de la piel y están formados precisamente de células de piel muerta.

Paso 3

Una vez terminado el masaje exfoliante con el guante exfoliante kessa, enjuagar el cuerpo con una ducha de agua no muy caliente, ya que la piel estará sensible y el agua demasiado caliente puede irritarla.

Secar el cuerpo con una toalla suave e inmediatamente aplicar una crema hidratante o loción corporal, yo suelo utilizar el body milk de Madini que es espectacular o si deseas terminar el tratamiento al estilo tradicional marroquí te sugiero la aplicación de un aceite de argán cosmético puro y de buena calidad.

Después de utilizar el guante kessa enjuágalo bajo el grifo con abundante agua, hasta eliminar por completo cualquier residuo que haya quedado en él, a este efecto los guantes de color negro son los más adecuados ya que permiten apreciar perfectamente el estado de la limpieza. Una vez limpio déjalo escurrir y cuélgalo hasta que seque completamente, una vez seco guárdalo hasta el próximo uso. De esta forma conservarás por más tiempo tu guante exfoliante en perfectas condiciones.

 

Es importante realizar un tratamiento de exfoliación corporal con el guante kessa una vez a la semana. Si tu piel es muy sensible o si aún eres muy joven lo recomendable es exfoliar la piel cada 15 días.

Algunas cosas que no debes hacer con el guante exfoliante kessa

  • Evita utilizar el guante exfoliante en las zonas más delicadas del cuerpo y nunca lo utilices en la zona del rostro.
  • No utilices el guante kessa sobre la piel jabonosa, ni sobre cremas, pastas o sustancias de cualquier tipo, tampoco con la ducha abierta ni la piel sumergida en agua. Hay quienes me han comentado que ponen una pastilla de jabón dentro del guante y de este modo lo frotan sobre el cuerpo, pues rotundamente, no. Todas las formas anteriores no son correctas, pues lubrican la piel, reduciendo la abrasión del guante y hacen perder notablemente la efectividad del tratamiento.
  • La aplicación del jabón beldi constituye un tratamiento previo a la exfoliación con el guante kessa, se complementan de forma ideal pero no van juntos. Hay quienes piensan que existe similitud con la forma de utilizar el gel de ducha con la esponja y aplican el jabón beldi con el guante exfoliante de la misma forma, un error muy común que significa el desaprovechamiento de las beneficios de este tratamiento exfoliante de la cosmética marroquí.

Como recomendación final quiero decirte que cuando vayas a hacerte una exfoliación corporal te tomes el tiempo necesario, hazlo sin prisas, quizá por la noche o en el fin de semana, luego de hacerlo te sentirás relajada y verás como emerge una piel suave, renovada y brillante, lucirás más joven y recibirás elogios de todo aquel que entre en contacto con tu piel. Espero que hayas encontrado útil esta información y si aún no utilizas esta técnica, te invito a probar en tu próxima exfoliación las virtudes del guante exfoliante kessa.