Todas nosotras estamos preocupadas por las manchas en la cara. Realmente no hay una causa específica demostrada para la aparición de estas manchas o paños en el rostro, pero sí algunos elementos o estados que pueden influir en su aparición. Los hombres de igual modo, tampoco están exentos de la aparición de estas manchas, pero por regla general en ellos es menos frecuente. Contrariamente a lo que se piensa, son las personas que tienen la piel más morena, las que tienden a presentar más manchas de este tipo.

Estas manchas se caracterizan porque suelen aparecer en el rostro en la zona de las mejillas, arriba del labio superior o bien en el cuello. Son una alteración en la coloración de la piel, y por lo general presentan un color marrón, que no suponen un problema de salud, sino más bien se convierte en una necesidad estética.

 

Causas de las manchas en la cara

Evidentemente la primera y principal causa de las manchas en la cara, es la exposición directa al sol sin la protección adecuada, pues son los rayos UV los responsables de aumentar la aparición de ellas. Es lo que podríamos denominar manchas de la edad, ya que la consecuencia de ellas es la prolongada exposición al sol a lo largo de los años.

Otro de los motivos que causan la aparición de las manchas en las mujeres, son los cambios hormonales femeninos en los niveles de  estrógenos, por ejemplo durante el embarazo, con la toma de la píldora anticonceptiva, con algunos tratamientos hormonales que se utilizan en la menopausia. También la utilización de algunos cosméticos con perfumes o fragancias contribuyen a que aparezcan manchas en la cara, por lo que no es recomendable utilizarlos antes de una exposición al sol ya que alteran el pH de la piel y suelen producir reacciones alérgicas que derivan en la aparición de manchas.

 

Cómo eliminar las manchas en la cara – Tratamientos

eliminar manchas en la cara

Jabón y crema Ideal para eliminar manchas en la cara

Aplicar una buena crema para manchas ayuda, sino a la desaparición total, a atenuarlas en gran medida. Este es el caso de la crema Ideal y el jabón Ideal. Ambos productos proceden del Líbano, y su uso está muy extendido por los países árabes, y sus resultados son excelentes. La crema para manchas Ideal, también es muy recomendable para todas aquellas que tengáis un exceso de grasa en la piel, pues una de sus funciones es secar los granitos y quitar las marcas provocadas por el acné.

 

El jabón Ideal, que es el complemento de esta crema, es un jabón hipoalergénico, blanqueante, hidratante, muy suave y que es apto para todo tipo de pieles.

Como en todo, no se puede pretender que con utilizar esta crema facial, se consiga eliminar las manchas en la cara de la noche a la mañana, hay que tener una constancia y crear un hábito de uso y una rutina. Se puede utilizar todos los días del año, al menos yo así lo aconsejo, pero siempre por la noche, nunca de día.

Os voy a decir cómo utilizar la crema para manchas Ideal y el jabón Ideal, en función del tipo de piel que tengáis.

 

Modo de empleo de la crema para manchas Ideal

crema para manchas

Crema para manchas Ideal

 

Para pieles grasas, mixtas o normales

Lavar la cara por la noche con el jabón hipoalergénico Ideal, masajeando suavemente todo el rostro con una esponjita desmaquillante, hasta que quede totalmente limpio sin restos de maquillaje, es un jabón con la peculiaridad de que produce apenas espuma, actuando como una especie de mascarilla, de ahí que indico que se utilice la esponjita para untarlo por toda la cara. Luego se enjuaga el rostro con abundante agua.

Una vez, hecho esto, aplicar una crema hidratante (opcional) y luego, utilizar la crema Ideal, pero solo en las manchas oscuras que queramos desaparezcan o atenúen y siempre evitando el contorno de ojos.

A la mañana siguiente, lavar nuevamente bien la cara con el jabón Ideal para evitar que queden restos de la crema Ideal, e hidratar normalmente con los productos que utilicéis para el día.

Mi consejo es hacerlo de modo continuado durante el primer mes, todos los días de lunes a viernes, y descansando los fines de semana.

 

Para pieles sensibles y secas

Lavar la piel de la cara con el jabón hipoalergénico Ideal, masajeando el rostro suavemente con una esponjita desmaquillante hasta que esté totalmente limpio y no quede restos de maquillaje. Si queréis después podéis aplicaros con un disco desmaquillante a modo de tónico agua de azahar o agua de rosas, a continuación poneros un poco de aceite de argán en el rostro a modo de serum, este aceite os hidratará la piel para a continuación aplicaros la crema Ideal, pero sólo en los lugares donde tengáis las manchas que queráis atenuar o eliminar, evitando el contorno de ojos.

Por la mañana lavar bien la cara con el jabón Ideal para eliminar los restos de crema que puedan quedar, e hidratarla normalmente.

Para este tipo de pieles aconsejo aplicar esta crema en días alternos, por ejemplo, lunes, miércoles y viernes y descansar fines de semana, así durante el primer mes. La crema Ideal, es un crema que reseca un poco la piel, por eso insisto en que por la noche se utilice con aceite el aceite de argán para hidratarla. 

Espero que estas recomendaciones os sean útiles para utilizar adecuadamente el jabón y la crema para manchas Ideal, productos con extraordinarias propiedades que constituyen un tratamiento muy efectivo para atenuar y eliminar las manchas en la cara.