Encontrar un contorno de ojos efectivo es sin lugar a dudas una preocupación para muchas personas, entre las cuales me incluyo, ya que deseamos tener siempre unos bonitos ojos y una bella mirada.

El avance del tiempo, nuestros hábitos de vida y la constante exposición a los agentes externos van dejando huellas en el rostro y en especial en aquellas zonas extremadamente vulnerables y sensibles como la del contorno de ojos.

Para cuidar y proteger adecuadamente esta zona tan especial del rostro, lo primero es conocer cuáles son esas características que la hacen tan delicada y lo segundo es identificar los problemas que presenta nuestra piel en particular.

 

Características especiales de la zona del contorno de ojos 

Se denomina contorno de ojos a aquella zona de piel circundante al ojo, comprendida entre la ceja y la parte superior del pómulo. Esta piel es de cuatro a cinco veces más delgada que la piel del resto de la cara, por lo que es la parte del rostro que más sufre los efectos del cansancio, estrés, falta de sueño, etc., siendo consecuencia de ello la aparición de ojeras, bolsas, hinchazón de párpados y arrugas.

La piel de este contorno, también llamada zona periocular, está sometida a los continuos movimientos producidos por el ojo y al parpadeo (sabías que parpadeamos de 7 a 14 veces por minuto), además es una área muy pobre en colágeno, células adiposas o grasas y elastina, lo cual la hace muy vulnerable y frágil.

 

Problemas habituales en la zona del contorno de ojos

contorno de ojos arrugas

Arrugas en el contorno de ojos causadas por la edad

Las especiales características de la zona periocular favorecen la aparición de forma aislada o simultánea de diversos problemas. Con el paso del tiempo esta zona va perdiendo elasticidad e hidratación contribuyendo ello a la aparición de las primeras señales de envejecimiento como arrugas, párpados caídos o las antiestéticas patas de gallo.

La fragilidad de la piel del contorno de ojos, la casi total ausencia de células adiposas o grasas y la falta de músculos específicos que sustenten esta zona, son características que contribuyen en mayor o medida a la aparición de las arrugas, hecho que también va relacionado de forma conjunta con la edad, los malos hábitos y los factores medioambientales.

Por otro lado, es habitual también la presencia de signos de fatiga, como ojeras, bolsas e hinchazón de ojos o párpados, aunque aquí es necesario hacer una diferenciación de las causas que los originan.

  • Las primeras se producen cuando hay alteración en la coloración de la piel que hay en la zona inferior del ojo debido a un exceso de melanina y dilatación de los capilares que hay cerca de la superficie de la piel, suelen ser de un color grisáceo-azulado y aparecen por falta de sueño, cansancio, estrés, mala alimentación, etc., nos dan al rostro un aspecto triste y cansado. En algunos casos estas ojeras también pueden tener un origen genético.
  • Las bolsas en los ojos corresponden a la inflamación de párpado inferior y suelen ser consecuencia de una retención de líquidos; al igual que las ojeras, también pueden obedecer a un factor genético.
  • La hinchazón del párpado o del ojo, suele venir unida a las causadas por las bolsas, es decir la falta de riego sanguíneo de los vasos capilares que rodean el ojo, provocada por una retención de líquidos. Estas se hacen más visibles al despertar, bien por falta de sueño o bien por exceso de sueño, y son debidas a que durante este tiempo el ojo está en descanso, sin movimiento, produciéndose una retención de líquido en estos capilares, que durante y mediante el parpadeo constante y gestos, van drenando de forma natural. El consumo de alcohol en exceso es otro de los factores que provocan estas antiestéticas bolsas e hinchazón de los ojos.

 

Cuidado de la piel del contorno de ojos

En base a lo anterior, debe quedar claro que la piel del contorno de ojos es diferente y por tanto requiere productos específicos para cuidarla y protegerla. Emplear las mismas cremas nutritivas e hidratantes o los sérums que utilizamos para el rostro es un error, sus efectos serán nulos e incluso en ciertos casos pueden resultar perjudiciales. Ahora seguramente entenderéis mejor la razón de aquella advertencia frecuente en las indicaciones de uso de muchos cosméticos faciales que dice: «aplicar el producto en el rostro, evitando el contorno de ojos».

Para el cuidado óptimo de la zona periocular existen cosméticos específicos especialmente creados para cuidar y proteger esta delicada zona de nuestro rostro, un contorno de ojos efectivo ha de ser aquel producto que tenga una rápida capacidad de penetración, que se absorba rápidamente y sea fluido, ha de tener principios activos que favorezcan la hidratación y nutrición de esta zona tan delicada, que favorezca la eliminación de líquidos y que a su vez tenga activos reafirmantes y antiarrugas.

Existe una amplia variedad de cosméticos para cuidar el contorno de ojos, la elección del más apropiado dependerá de tus necesidades específicas, como pueden ser: eliminar las ojeras o las bolsas, aclarar la piel de la zona, atenuar las arrugas, etc., en base a ello, yo he encontrado en los contornos de ojos Touch Me una línea de productos muy efectiva y completa, la cual os recomiendo.

contorno de ojos cremas

Cremas específicas para contorno de ojos Touch Me

 

Crema contorno de ojos Touch Me con Coenzima Q10 y vitamina E

La coenzima Q10 es la encargada de estimular la producción de energía dentro de las células, ayudando de ese modo a regenerar la piel y reducir las arrugas, además actúa como reafirmante. La vitamina E es un excelente antioxidante que suaviza la piel y protege a las células de la degeneración causadas por los efectos del sol, aportándole la hidratación necesaria. Por las propiedades de sus componentes, se puede decir que es un producto muy recomendable para todas aquellas personas que quieran atenuar las arrugas en la zona del contorno de los ojos. 

Crema contorno de ojos Touch Me con Coenzima Q10, vitamina E y extracto de baba de caracol

Este contorno es apropiado para atenuar las arrugas y regenerar la piel de la zona periférica ocular. El extracto de baba de caracol es rico en alantoína, una sustancia activa natural que se caracteriza por su capacidad para regenerar la piel dañada, además contiene colágeno, elastina, ácido glicólico, proteínas y antibióticos naturales que restauran la zona del contorno de ojos, disminuyendo las ojeras.

Crema contorno de ojos Touch Me con extracto de frutas

Es una crema para el contorno de ojos que está especialmente indicada para reducir las bolsas y la hinchazón de los parpados. Reúne en su composición extractos de pepino, naranja y granada, cuyas propiedades aportan importantes beneficios a nuestra piel. El pepino, rico en vitamina E y aceites esenciales, ayuda a suavizar e hidratar la delicada piel de la zona periocular. La naranja actúa como descongestionante de la piel y el extracto de granada contiene activos antienvejecimiento.

 

Modo de aplicación de la crema para contorno de ojos

contorno de ojos aplicación

Aplicación de contorno de ojos

Tan importante como utilizar un contorno de ojos efectivo es la correcta utilización del mismo, éste ha de aplicarse con la yema de los dedos mediante suaves toques alrededor del ojo, a modo de dejar pequeñas gotitas desde el interior hacía fuera, para luego extender el producto dando un suave masaje sin ejercer mucha presión.

Algo muy importante a tener en cuenta en este punto es que el contorno de ojos no debe aplicarse en los párpados, con relativa frecuencia me encuentro con personas que buscan un producto que no les inflame los párpados o que no les irrite los ojos, la mayoría de las veces esta incómoda situación obedece a un modo de aplicación incorrecta. Te explico el por qué, el párpado superior al estar en constante movimiento es propenso a inflamarse o hincharse al recibir una mayor hidratación, de otro lado la piel del párpado inferior tiene una capacidad de absorción muy pobre, carece de poros y una crema aplicada en esta zona permanecerá en superficie corriendo el riesgo que se traslade hacia el interior del ojo irritándolo.

Resumiendo, la crema para contorno de ojos puede aplicarse bajo la ceja pero no en la zona inmediata encima de las pestañas superiores, tampoco sobre la zona de piel inmediatamente debajo de las pestañas inferiores. A efectos prácticos y para que quede más claro aún, aplícalo en la periferia del ojo donde sientas que haya hueso.

Es importante que se use de igual modo mañana y noche, y para un mejor resultado, os aconsejo que guardéis vuestra crema para contorno de ojos en la nevera y la saquéis cuando os la vayáis a aplicar, de esta manera la sensación de frescor aumenta, estimulando así las células de la piel, dando sensación de estiramiento a la zona a tratar y aliviando la fatiga.

Por último mencionaros que si deseáis mantener una mirada hermosa y joven, además de utilizar un buen producto y aplicarlo de forma adecuada es muy importante llevar hábitos de vida saludable como comer sano, dormir bien, no fumar, evitar la exposición prolongada a luces fuertes o al sol sin protección y controlar periódicamente tu visión acudiendo al oculista. Espero que toda esta información os sea útil y podáis aprovechar plenamente los beneficios de un contorno de ojos efectivo.