El aceite de argán para la piel aporta muchos beneficios gracias a sus extraordinarias propiedades antioxidantes e hidratantes.

El aceite de argán, se extrae de las semillas del árbol llamado argania spinosa, que crece al sur de Marruecos, es único en el mundo y sólo se puede encontrar allí. Desde hace mucho tiempo, este aceite es muy utilizado por los bereberes del desierto por la cantidad de beneficios que tiene sobre la piel del cuerpo y del rostro.

Este aceite de argán es rico en vitamina E y antioxidantes, posee más cantidad de esa vitamina que el aceite de oliva, de ahí su importancia para el cuidado de la piel.

El aceite de argán nos protege de las inclemencias del tiempo, nos ayuda a recuperar el equilibrio de la piel, la hidrata y ralentiza el proceso de envejecimiento prematuro causado por los rayos ultravioletas del sol. Sirve para cualquier tipo de piel, desde la piel más seca hasta una piel muy grasa.

aceite de argán para la piel

Aceite de argán para la piel con esencia de rosas

El aceite de argán para uso cosmético, se obtiene por presión en frío de las semillas de argán, su olor es peculiar, de ahí que a algunas personas no les agrade aplicarlo en el cuerpo. Sin embargo, existen variedades de aceite de argán que vienen mezclados con otros aceites esenciales naturales que hacen más fácil su utilización para hidratar la piel del cuerpo, como por ejemplo el aceite de argán con esencias de rosas.

La mezcla del aceite de argán con otros aceites esenciales naturales no necesariamente implica la pérdida de sus propiedades, por el contrario, una combinación adecuada permite beneficiarnos de propiedades adicionales para nuestra piel, obtenidas de aquellas mezclas, a la vez que nos proporcionan un olor más agradable.

Por ejemplo podéis hacer una mezcla de aceite de argán y esencia de jazmín; aceite de argán y esencia de limón, o bien hacer vuestra propia mezcla con la esencia natural que más os guste (romero, tomillo, menta) o también emplear el aceite de argán para la piel puro y sin mezclarlo.

 

Como utilizar aceite de argán para la piel del cuerpo

Si queremos tener una piel bella, espectacular e hidratada, independientemente de la edad que tengamos o del tipo de piel, de si es invierno o verano, debemos de observar  una rutina habitual para hidratar la piel del cuerpo.

aceite de argán para la piel

El aceite de argán para la piel del cuerpo aporta muchos beneficios por sus propiedades hidratantes y antioxidantes

Podéis utilizar el aceite de argán para la piel del cuerpo tanto antes de la ducha como después de ella, esto lo dejo a vuestra elección.

A mi particularmente, me gusta más utilizarlo después de la ducha diaria, me suelo aplicar el aceite de argán (bien con esencia de rosas o aceite puro de argán) cuando termino de la ducha con la piel mojada, lo extiendo por el cuerpo mediante un ligero masaje y luego mediante suaves toques me voy secando la piel. El resultado es espectacular, porque la piel está más brillante, sin grasa (el aceite de argán no engrasa la piel pues se absorbe rápidamente), nutrida, hidratada, y muy suave.

Utilizar aceite de argán para la piel especialmente en verano, después de la playa, de tomar sol o de la piscina, es muy recomendable porque además tiene efectos calmantes para la piel.

Otro modo de utilizar el aceite de argán para el cuerpo es hacerlo antes de la ducha, aplicándolo en toda la piel del cuerpo y dejándolo actuar en ella por espacio de un tiempo determinado, y después proceder a ducharos normalmente. También aquí notaréis cómo la piel del cuerpo poco a poco se vuelve más tersa y suave.

Y para aquellas otras que prefiráis daros un buen baño, nada mejor que echar unas gotas de aceite de argán en la bañera y disfrutar el baño relajante y la hidratación que os va aportar el uso del aceite de argán para la piel.